Tampoco es para tanto, hay muchos «Metroidvanias» mejores.
Antes de empezar a leer, está es mi opinión personal, mi punto de vista y mi critica negativa hacia este juego, siento que en el mercado actual hay mejores metroidvanias, pero este quizás tiene el atractivo de centrarse en una España de santos y penitentes.
Blasphemous 2 es una decepción que no está a la altura de su predecesor, ni como secuela ni como juego independiente. El juego tiene una serie de problemas que le restan diversión, originalidad y calidad, y que hacen que sea una experiencia frustrante y aburrida.

Uno de los problemas más graves del juego es su historia, que es confusa, inconexa y poco interesante. El juego se sitúa 1000 años después de los eventos de Blasphemous, pero no explica bien qué ha pasado en ese tiempo, ni qué motivaciones tienen los personajes, ni qué es el Milagro ni el nuevo mesías. El juego se limita a presentarnos una serie de escenarios y enemigos sin ningún sentido ni coherencia, y a hacernos avanzar por ellos sin ningún objetivo claro ni recompensa. El juego no tiene ningún tipo de narrativa ni de desarrollo de personajes, y los diálogos son escasos, superficiales y pretenciosos.
Otro de los problemas del juego es su jugabilidad, que es repetitiva, monótona y desequilibrada. El juego se basa en el mismo sistema de combate que el primer juego, pero sin aportar ninguna novedad ni mejora. El juego se reduce a machacar los mismos botones para realizar los mismos movimientos, golpes, combos y ejecuciones, sin ningún tipo de variedad ni de profundidad. El juego tampoco tiene ningún tipo de personalización, ni elegir diferentes estilos de juego. El juego tiene una dificultad muy mal ajustada, que oscila entre lo ridículamente fácil y lo injustamente difícil, dependiendo del nivel y del enemigo. El juego no ofrece ningún reto ni ninguna satisfacción, solo frustración y aburrimiento.
Otro de los problemas del juego es su apartado técnico, que es mediocre, anticuado y defectuoso. El juego tiene unos gráficos muy pobres, con unos diseños de personajes y escenarios muy genéricos, simples y feos. El juego no tiene ningún tipo de detalle, iluminación, sombra, transparencia ni efecto que le dé un aspecto vistoso ni espectacular. El juego parece un juego de la generación anterior, o incluso de la anterior a esa. El juego también tiene un rendimiento muy malo, con unos tiempos de carga muy largos, unas caídas de frames muy frecuentes, y unos bugs y glitches muy molestos. El juego no está optimizado ni pulido, y se nota que ha salido al mercado sin estar terminado ni testeado.
El apartado sonoro del juego tampoco se salva, ya que es muy pobre, aburrido y repetitivo. El juego tiene una banda sonora muy olvidable, con unas melodías muy genéricas, simples y monótonas, que no se adaptan al tono ni al ritmo del juego. El juego no tiene ningún tema que destaque ni que transmita ninguna emoción ni atmósfera. Los efectos de sonido también son muy malos, con unos sonidos que no reflejan el impacto ni la intensidad de los golpes, ni las voces ni los gritos de los personajes. El juego está doblado al español, pero con unas voces que en ocasiones no encajan con los personajes, y que tienen una interpretación muy mala y forzada.
En conclusión, Blasphemous 2 es un juego que no merece la pena jugar, ya que es una secuela que no aporta nada nuevo ni bueno, y que tiene una serie de problemas que le restan diversión, originalidad y calidad. Es un juego que no respeta la esencia de Blasphemous, ni que sabe innovar ni ofrecer una experiencia fresca ni espectacular. Es un juego que ha decepcionado a muchos de los fans de la saga, y que no ha sabido captar a los nuevos jugadores más allá del «hype» creado por todos.